
Más de 100 estudiantes de cuarto año medio y egresados conocieron el quehacer científico y tecnológico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, en la iniciativa ...

La Universidad de La Frontera es sede de los talleres del Programa de Ciencia y Tecnología de Fundación Mustakis, que recibe a estudiantes de 7mo básico a 3er año medio de toda la región, ...

Con una emotiva ceremonia, la Dirección de Pregrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO) reconoció y distinguió a las y los docentes que obtuvieron ...

Despidiendo el mes de abril, 363 títulos profesionales entregó, en cuatro solemnes ceremonias, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO).

De las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Matemática, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Civil ...

Como cada año, la Universidad de La Frontera fue sede del Torneo Zonal de Robótica Educativa de Fundación Gabriel & Mary Mustakis, evento que reunió a estudiantes de 7mo a 4to medio de las ...

Con una asistencia de 80 estudiantes de educación media a la charla de 24 de noviembre 2021, culminan las actividades de difusión de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica.

Motivado en contribuir a la formación integral de las y los estudiantes, el Dr. César San Martín Salas asumió recientemente la dirección de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la ...

Escolares de La Araucanía participaron en Taller de Invierno de Robótica Educativa UFRO-Mustakis

Cientos de escolares se congregaron en Torneo Zonal de Robótica Educativa UFRO-MUSTAKIS y Muestra Tecnológica INELE 2019
REQUISITO DE INGRESO REGULAR
NEM | Ranking | Competencia Lectora | Competencia matemática M1 | Ciencias | |
10% | 40% | 10% | 20% | 10% | |
Competencia matemática M2 | Historia y Cs. Sociales | ||||
10% | - |
Información de la Carrera
El Ingeniero o la Ingeniera Civil Electrónico de la Universidad de La Frontera es un o una profesional del área de ingeniería de diseño y servicios electrónicos, con capacidades para desempeñarse en los ámbitos de Gestión de Proyectos, Procesos Productivos, Diseño y Servicios Electrónicos con la finalidad de contribuir al desarrollo económico y social del país.
Su sello profesional es el diseño en ingeniería con innovación y responsabilidad social. Cuenta con formación en: ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ciencias de la especialidad, fundamentalmente integración de tecnologías electrónicas, telecomunicaciones y redes de computadores, dirección de proyectos tecnológicos, gestión, análisis y conectividad de redes de datos. La integración de estos conocimientos le permite desarrollar, aplicar, diseñar y ejecutar soluciones basadas en sistemas electrónicos, de telecomunicaciones, de control y automatización.
Posee habilidades para comunicarse de manera global, integrar equipos de trabajo y aplicar nuevos conocimientos utilizando estrategias apropiadas de aprendizaje. Asimismo, reconoce las responsabilidades éticas en el quehacer profesional.
Su formación le permite desempeñarse en organizaciones del sector público o privado, y ejercer su profesión en forma independiente en el ámbito de su disciplina.
Campo Ocupacional
El Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad de La Frontera tiene competencias para desempeñarse en la innovación tecnológica y mantención de sistemas electrónicos en empresas de diversas áreas, tales como comunicaciones, forestal, minería, etc. Así también tiene la capacidad para diseñar, ejecutar y operar proyectos en el área relacionada con control automático de procesos y redes de computadores, entre otras. Su formación le permite desarrollar y asesorar sistemas con fuerte componente de hardware y software en empresas industriales, además de liderar grupos encargados de introducir nuevas tecnologías relacionadas con comunicaciones y sistemas automatizados de producción.

Título Profesional: | Ingeniero Civil Electrónico |
Grado Académico: | Licenciado en Ciencias de La Ingeniería |
Código: | 30012 |
Duración: | 11 semestres |
Régimen de Estudios: | Semestral, diurno, currículo semiflexible |
Director: | Dr. Cesar San Martin Salas cesar.sanmartin@ufrontera.cl Celular: +56994007674 |

DIRECTOR
cesar.sanmartin@ufrontera.cl
Celular: +56994007674
SECRETARIA
camila.monroy@ufrontera.cl
secretaria.ice@ufrontera.cl
fono: 45 - 2325544